@GabrielYorio explica la reforma al sistema de pensiones en tweets
Gabriel Yorio (@GabrielYorio), Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, explicó a través de su cuenta en twitter, en qué consiste la iniciativa de reforma a la Ley del Seguro Social enviada al Congreso y que tiene como propósito de fortalecer al Sistema de Pensiones.
Reforma al sistema de pensiones por @GabrielYorio en Twitter
Los trabajadores mexicanos gozarán de una mejora sustancial de la calidad de vida en el retiro con la reforma anunciada hoy por @GobiernoMX, @cceoficialmx, y @Hacienda_Mexico
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
(1/8)
La reforma es un hito en la historia del sistema de seguridad social en México y beneficiará a los trabajadores del país. En este momento el Secretario de Hacienda @ArturoHerrera_G enumera los siguientes elementos:
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
(2/8)
1/ Los trabajadores mexicanos cotizarán un menor número de semanas (de 1,250 a 750) como requisito para acceder a la pensión garantizada para las primeras generaciones.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
(3/8)
2/ Se incrementaran las aportaciones tripartitas pero no se cargará el costo a los trabajadores. Serán los patrones quienes pagarán el incremento de las aportaciones para pasar de una aportación de 6.5% a 15%.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
(4/8)
3/ Esta reforma construye sobre la base sólida generada por el derecho al acceso a una pensión universal para adultos mayores gracias a la reforma al artículo 4o constitucional.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
(5/8)
4/ Para el beneficio total de los trabajadores, la iniciativa es tripartita y se construyó con el consenso de los tres sectores: trabajadores, patrones y Estado.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
(6/8)
5/ Las afores reducirán gradualmente en los siguientes años las comisiones cobradas para alinear el costo con los estándares internacionales y disminuir el costo trasladado hacía los trabajadores.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
(7/8)
6/ La iniciativa incrementará substancialmente el nivel de ahorro en el país, disminuirá la presión sobre las finanzas públicas y será uno de los motores para el crecimiento incluyente y sostenible en el largo plazo.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
(8/8)
- Cómo hallar en una lista de Excel los números que suman tu Valor Objetivo - septiembre 18, 2023
- Inflacion acumulada a Agosto cierra en 2.42% - septiembre 9, 2023
- Mejoran expectativas economicas segun Banxico - agosto 2, 2023