IMEF: Crecimiento economico del 3.3% en 2012
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) indicó que para 2012 se preve un crecimiento económico de 3.3 por ciento ya que la economía mexicana enfrentará diversos obstáculos, entre ellos encauzar a la economía para recuperar el crecimiento previo a la crisis y generar más empleos, señaló José Antonio Quesada.
Consideró que los temas de política económica serán de gran relevancia debido al ambiente electoral que vive nuestro pais por lo que será importante que las propuestas de los contendientes a la Presidencia de la República se orienten a conciliar la estabilidad con un alto crecimiento.
Hasta el momento ha quedado claro que la estabilidad macroeconómica es una condición necesaria, aunque no es suficiente para el crecimiento del País, agregó.
Para el presidente de los Ejecutivos en Finanzas, el desafío que se tiene es reducir el desempleo y generar las condiciones para desarrollar el mercado interno y crear bases para el crecimiento sin dependencia externa.
Sin importar hacia dónde se incline la balanza política, el IMEF consideró que lo trascendente será dar respuesta a toda la gente que actualmente se encuentra sin empleo y a lo individuos que se sumarán a la fuerza laboral próximamente.
Aunado a la perspectiva de crecimiento, el organismo consideró que la inflación al final del año será de 3.8 por ciento y la creación de empleos quedará en 537 mil 500 nuevas plazas, en tanto que el tipo de cambio cerrará en 13.25 pesos por dólar.
- ¿Errores en tu CFDI? ¡Evita sorpresas con el SAT! - septiembre 26, 2023
- Cómo hallar en una lista de Excel los números que suman tu Valor Objetivo - septiembre 18, 2023
- Inflacion acumulada a Agosto cierra en 2.42% - septiembre 9, 2023