Reformas Fiscales Estatales 2017
Para el ejercicio fiscal 2017 no se identifica una tendencia generalizada entre las entidades federativas de incluir nuevos impuestos, salvo en los casos de Nuevo León y Zacatecas y que representan las principales reformas fiscales en materia de impuestos estatales.
Sin embargo, se advierte la intención de fortalecer la recaudación modificando el objeto de las contribuciones al establecer nuevos supuestos de causación, incremento de tasas o tarifas, y la afectación de bases mediante la eliminación de exenciones.
Por ello, les compartimos este documento preparado por KPMG con algunas de las principales modificaciones y otorgamiento de estímulos fiscales o subsidios que han sido emitidos en materia de contribuciones locales.
Sugerimos analizar para cada caso particular, y señalamos algunos aspectos que no deben pasar desapercibidos, como la desindexación del salario y algunas consideraciones sobre la unidad de medida y actualización (UMA) en materia estatal.
A continuación se presentan las principales reformas fiscales estatales para 2017.
- Asistencia Técnica: ¿Cuándo no es un Beneficio Empresarial? - noviembre 10, 2023
- Inflacion acumulada a Octubre cierra en 3.27% - noviembre 10, 2023
- Citibanamex predice Inflación a la Baja y PIB en Ascenso - noviembre 8, 2023