A continuación les comparto un breve resumen con los puntos más importantes del tema esperando sea de su utilidad.
La Hermenéutica, proviene del verbo griego “hermeneutikos” que significa interpretar, declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión.
Se dice que nació con la mitología griega como un ejercicio informativo y comunicativo de Hermes, el mensajero de los dioses, quien ejerció la tarea de llevar y traer amonestaciones, anuncios o profecías entre los hombres y los dioses, convirtiéndola en una actividad práctica, en contraposición a un sistema filológico, como hoy los entendemos.
El hermeneuta es, por lo tanto, aquel que se dedica a interpretar y desvelar el sentido de los mensajes, haciendo que su comprensión sea posible y todo malentendido evitado, favoreciendo su adecuada función normativa.
El estudio de la Hermenéutica jurídica, es importante ya que todo análisis e interpretación de las leyes precisa de su conocimiento a fin de cumplir con el objetivo final del interprete: “desentrañar el verdadero sentido de la norma jurídica”. La hermenéutica sienta las bases para la interpretación, ya que crea y agrupa los métodos que auxilian al intérprete en su labor.
Por mencionar algunos de los métodos auxiliares más conocidos para la interpretación en materia fiscal tenemos los siguientes:
Para lograr comprender cada uno de estos métodos es importante realizar una investigación detallada, por lo que en próximos artículos les estaré compartiendo información al respecto.
El Servicio de Administración Tributaria presento su Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023 con…
El 16 de enero, Oxfam International publico "La ley del más rico" y su nota…
El pasado 16 de enero de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en…
Si tienes un crédito INFONAVIT en Veces Salario Mínimo (VSM) te tengo malas noticias. El Instituto…
INPC Diciembre 2022 | Inflación Acumulada El día de hoy, el Banco de México publico…
Hoy te compartimos, vía ConsulTax, las obligaciones fiscales para Enero 2023. 3 de Enero de…